![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEib_ZDMuNUpgPP2K7GFHdfvqWyRI45kYyII5iIqJ16NHVaRKBTaKrlqtuEnviYdkK2uepGcyOInjyOYlTcGKmeWTWLbgio8lnWU3tV0h64MyciLeGdsRBPvAFUVzKK5zK1ydluEps3S6J0/s320/educ.jpg)
Empresas Públicas de Medellín viene anunciando con bombos y platillos el “FONDO EPM PARA
Para ello EPM ha destinado $150.000.000.000 (ciento cincuenta mil millones de pesos) para otorgar créditos a los estudiantes de los estratos 1, 2 y 3 quienes podrán estudiar en alguna de las 39 entidades públicas y privadas del Valle de Aburrá. Cada persona puede obtener el pago de la matrícula hasta por 3 salarios mínimos legales mensuales vigentes por cada semestre ($1´545.000 para 2010) y 2,5 salarios mínimos legales mensuales vigentes por cada semestre para gastos de manutención ($1´287.500 para 2010).
La deuda adquirida será condonada (perdonada o redimida) mediante la prestación de un servicio social y el buen rendimiento académico en la carrera. Es decir, los estudiantes sólo pagarán pequeñas cuotas semestrales que corresponden al 10% del total del crédito del semestre.
Hasta acá todo parece color de rosa, pero no se haga ilusiones joven estudiante del Oriente que pasamos a la parte fea de este lindo sueño. El FONDO EPM sólo aplica si eres de Medellín o has estudiado los últimos 5 años del bachillerato en un colegio de esa ciudad, lo cual constituye una odiosa discriminación con los pobladores de otras regiones antioqueñas y específicamente con los orientales. Lo anterior nos lleva a preguntarnos ¿Cuándo será que EPM cancela su deuda, ya histórica, con el Oriente?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgHf7EhmTtzF9dLop0qGaygryD1FNAdXHbV4bE0apC8KdiG0bxurKMz4Rd8iRB09UwWScYwcD80iHmnt4XEOG-7MoHGp_TTmlkbqQHPo8avXNx4BWBwChEJdvvnv1WvjHUadneLeh34-Vo/s320/GUATAPE+046.jpg)
Recordemos que es en esta región en donde Empresas Públicas de Medellín tiene las más grandes hidroeléctricas que le permiten obtener sus billonarias ganancias; que es acá en donde se han inundado pueblos enteros (El Peñol) desplazando a sus habitantes y modificándoles radicalmente sus usos y costumbres; que es acá donde se ha sacrificado gran parte de la tranquilidad para permitir que se asentaran sus megaproyectos; imposible pasar por alto que municipios como San Carlos nunca volvieron a ser los mismos desde que EPM llego con sus grandes obras de infraestructura.
Cuando el pulpo (EPM) cumplió sus 50 años lo celebró pomposamente, para ello destino cien mil millones de pesos para construir 10 colegios de calidad en Medellín y ¿el Oriente que?
No quiero que se piense que no es bueno que en el Valle de Aburrá se tengan unos servicios públicos buenos y baratos, que no sea bueno contar con colegios de calidad para las clases más desfavorecidas, ni que sea bueno que se otorguen becas a esos mismo estudiantes; quiero es sentar una voz de protesta contra la discriminación odiosa que tiene EPM con quienes habitamos fuera de Medellín y, ante todo, llamar la atención de los lideres gremiales y políticos de la región para que saldemos de una vez por todas la gran deuda que tiene la capital con el Oriente Antioqueño, la empresa viene usufructuando un recurso natural que no le pertenece y ya que cuenta con los medios para explotarlo es más que justo que reparta las jugosas ganancias con sus verdaderos dueños.
COLUMNA DE OPINIÓN
Jhon Jairo Echeverry Salazar
No hay comentarios:
Publicar un comentario