Muchos cejeños se sorprendieron el pasado lunes al viajar al encontrar un parque principal sin buses ni taxis. La razón: la apertura de la nueva Central Integradora de Transporte (CIT). Un proyecto que de un tajo cambió la dinámica comercial y cultural de buena parte de la población. Sólo es echarle un vistazo a la cantidad de locales comerciales que se ubicaron en la manzana alrededor de la Central para darse cuenta del cambio. Hasta sala de velación montaron.
Son casi 10 los nuevos negocios que están listos para ser visitados por los miles de viajeros que pasan por la terminal. Eso sin contar los que hay en el interior de la obra. Los comerciantes del Parque Principal han crecido de cuenta de este nicho de mercado. Pocos se prepararon y este cambio los tomó por sorpresa.
Nadie discute de la necesidad de la obra y del gran impacto que trajo para quienes habitamos este municipio. El Proyecto se necesitaba y en buena hora llega a cambiar la vida a los cejeños.
Pero ya debemos comenzar a pensar en qué vamos hacer con el Parque Principal. Ahora que ya no están los vehículos que congestionaban la movilidad, podemos recuperar esos espacios para el deleite de los peatones. Qué bueno sería ver el parque lleno de bancas, mesas, de gente disfrutando de un buen espacio, cómodos y felices, no repleto de carros como se ve actualmente.
Esta Administración ha reiterado en varios espacios que no alcanza a reformar el parque en este periodo. Empecemos a pensar entonces, qué quisiéramos encontrar en el punto de encuentro más importante de los cejeños, no vaya ser que nos ocurra lo que pasa en Granada o en Concepción donde sus habitantes ya no saben dónde está su parque o saben pero no lo visitan.
Fotos: cortesía Sebastián Oquendo
EDITORIAL
Queremos conocer cuál sería su propuesta para el Parque Principal. Envíenos sus comentarios al correo electrónico entrecejadenuncias@gmail.com
Con respecto al tema del parque principal: Sería muy interesante sacar a una convocatoría pública ciudadana, donde participáramos tod@s en la elaboración de una visión de nuestro parque principal, desde los nin@s de nuestras instituciones educativas hasta nuestros adultos mayores, pasando por las organizaciones de todo nivel, y con todas estas ideas, visiones y sueños poder construir el parque que queremos; y que sea la secretaría de planeación o la de educación municipal la que recoja estas iniciativas. Cabe recordar que esta administración no hará la reforma al parque, pero si lo incluiríamos en las agendas y programas de gobierno de tod@s los aspirantes a la alcaldía de nuestro municipio. Mi visión es que sea muy peatonal, para compartir con las familias y amigos, con aceras amplias y sombrillitas para los establecimientos de comercio, (Similar al del municipio de Jardín)
Wilmer López - Concejal La Ceja
No hay comentarios:
Publicar un comentario