miércoles, 16 de marzo de 2011

Tierra Negra para Fraguar los parques lineales

A mi modo de ver, de las últimas sesiones del Concejo de La Ceja se desprende que a falta del circo que se acaba de ir bueno es un carrusel. El Concejal Hernando Ramírez puso sobre el tapete, como ya lo había hecho en ocasiones anteriores, el tema de la contratación. Se preguntaba el concejal cuales son las razones que hay para que la firma Fraguar haya sido la adjudicataria de la construcción de los tres parques lineales, dos terminados y uno en proceso de construcción.

Para enfatizar en el tema de la contratación el Concejal Javier Chica, a quien ha subestimado toda la Administración Municipal, puntualizó que para la arborización y zonas verdes de esos mismos parques sólo se tiene en cuanta al Vivero Tierra Negra, que tiene su sede en el Municipio de El Retiro.

Al escuchar éstas observaciones saltaron los Dioses del Olimpo encarnados en el Gerente de Empresas Públicas de La Ceja, alter ego del Alcalde, quien prácticamente desafió al concejal Chica a saldar sus diferencias en la calle; leyó una supuesta comunicación del personal del Vivero Tierra Negra y justificó su accionar manifestando que todos los recursos estaban a buen recaudo porque tenían la vigilancia del Departamento de Antioquia, de la Contraloría Departamental y de Cornare, que por lo tanto debíamos estar tranquilos.

Esa explicación, a simple vista, parece ser prenda de garantía y llevaría a pensar que los concejales no tienen razón en sus denuncias. Sin embargo, conociendo lo que está pasando en el entorno, la intervención de esas tres entidades auditando la ejecución de las obras causa verdadero pánico.

A este propósito, es pertinente recordar que el Departamento de Antioquia está siendo objeto de una intervención especial por parte de la Contraloría General de la Republica y la Procuraduría General de la Nación, porque hay serias dudas acerca de la contratación, y tuvieron que intervenir esas entidades nacionales precisamente porque la Contraloría Departamental se ha hecho la de la vista gorda, incluso parece ser que es socia con el Departamento en una fundación creada para contratar saltándose los procesos de selección objetiva de la Ley 80 y 1150.

Y Cornare acaba de ser intervenida por el Gobierno Nacional precisamente por la inconformidad con el manejo que se le estaba dando a las corporaciones regionales. ¿En manos de quién estamos?

En contraste con la tranquilidad que trató de infundirnos el Gerente de las Empresas Públicas, Orlando Ríos Duque el saber quienes están involucrados en el proceso de interventoría de nuestras obras me causa enorme preocupación. Durante los últimos tres años esta entidad, Empresa Públicas de La Ceja, ya había demostrado su preferencia por firmas como Ciconci o el Consorcio San Cayetano, hecho que también denunció el Concejal Ramírez.

Poco a poco se va aclarando el panorama, a nivel local, sobre el origen de las grandes sumas de dinero que se invierten en las campañas políticas.

Fraguado en construcción, se denomina al proceso químico que genera el endurecimiento consistente de un aglomerante. Dicho material aglomerante puede ser cal, yeso u otras masas. Al fraguar y endurecerse se solidifica la obra fabricada con ellos. Todo indica que entre Fraguar LTDA. y la Administración Municipal se ha trabado una excelente relación, y se ha logrado endurecer el proceso de selección de los contratistas de obras públicas agregándole Tierra Negra.

COLUMNA DE OPINIÓN
Jhon Jairo Echeverry Salazar

No hay comentarios:

Publicar un comentario