Anunció el Consejo Nacional Electoral que ha iniciado investigación contra 32 candidatos de diferentes partidos políticos que aspiran a alcaldías, gobernaciones, concejos y asambleas por presuntamente estar realizando propaganda antes del 28 de julio próximo, fecha autorizada para iniciar este tipo de actividades proselitistas.
La mayoría de los presuntos implicados en esta violación a la ley están en Medellín, Barranquilla, Bucaramanga, Cali y Villavicencio, según fuentes del mismo Consejo Electoral. Mal precedente para quienes aspiran a regir los destinos de un municipio, de una ciudad o de un departamento. Seguramente todos buscarán una disculpa o darán una explicación, pero lo cierto es que de frente o con artilugios están evadiendo el cumplimiento de una norma que busca purificar las malas prácticas en la política y la corrupción en ella. Aquí vale aplicar el dicho popular: “Desde el desayuno sabemos el hambre que aguantaremos”. No es buen ejemplo y menos un mensaje edificante, que un candidato desde antes de iniciarse la campaña política esté violando preceptos legales, bien acudiendo a avivatadas o a mensajes subliminales.
Seguramente el Consejo Electoral, un órgano eminentemente político por su origen, donde tienen asiento casi todos los partidos políticos, actuará solidariamente con sus colectividades y las investigaciones no conducirán a ninguna parte. Todos felices encontrarán alguna salida para ayudar a sus copartidarios.
En Medellín varios candidatos a
Advierto que el texto anterior es tomado de la columna de Ramón Elejalde Arbeláez publicada el día 2 de Abril de 2011, en el periódico El Mundo de la ciudad de Medellín, la traigo a cita para llamar la atención de aquellos que hace poco hicieron el ridículo, como abogados, al amenazar al Personero de nuestro municipio con demandarlo por prevaricato cuando, cumpliendo su función constitucional de proteger el interés público, les solicito desmontar la publicidad política.
Sólo me bastaría agregar a la columna de Elejalde que en
Columna de Opinión
Jhon Jairo Echeverry Salazar
No hay comentarios:
Publicar un comentario