miércoles, 20 de abril de 2011

Residuos orgánicos que separan los cejeños no están siendo transformados

Una denuncia pública hizo el concejal de La Ceja Javier Chica Rivera. Señala que en el último mes Empresas Públicas de La Ceja E.S.P depositó en un mismo lugar los residuos orgánicos e inservibles, con lo que se pierde el proceso de separación de las basuras que realizan los cejeños.

El Edil visitó el Relleno Sanitario del Municipio y constató personalmente los comentarios que había recibido de miembros de la comunidad. Allí fue enterado que efectivamente desde hace un mes no se está realizando el proceso de compostaje (transformación de los residuos en abono orgánico), situación que afecta el proceso de separación que realizan los cejeños los días lunes, martes, jueves y viernes. En el momento de la visita sólo dos funcionarios realizaban esa labor, cuando antes eran 8 las personas que se encargaban de transformar los residuos orgánicos en abono para la tierra.

Chica Rivera comentó que en el vaso de disposición final de los residuos se encuentra aglutinado parte del abono orgánico que ha producido la Planta de Compostaje, lo que podría afectar el proceso y perderse el material.

El Concejal llamó la atención a las directivas de la Empresas por la falta de coherencia en el proceso que promocionan; pues por un lado sancionan
a quienes no separaran adecuadamente los residuos y
por el otro, están desechando el proceso que realizan
diariamente los cejeños.

Instó a los funcionarios a buscar una pronta solución y retomar el proceso que culturalmente han realizado los ciudadanos a través de la puesta en funcionamiento de la Planta de Compostaje que se encuentra ubicada en el mismo Relleno Sanitario.

Enterado el gerente de Empresas Públicas de La Ceja, Orlando Ríos, de la denuncia del concejal, inicialmente se abstuvo de dar declaraciones al respecto; sin embargo, pasados unos días, respondió a las aseveraciones de Chica. El Gerente admitió los pronunciamientos y argumentó frente a la situación explicando que debido a la oleada invernal se suspendió el proceso de producción de compostaje. Agregó que la comercialización del abono orgánico ha sido difícil por lo que se ha represado el material en la planta. Sustenta la denuncia en el fuerte invierno y baja comercialización del abono.

Según Orlando Ríos, la suspensión del proceso inició hace un mes; sin embargo, no hay quién de fe de ello, seguramente si el Concejal posterga la visita al Relleno Sanitario, el fundamento de Ríos no será el mismo.

También conocemos que Javier Chica ingresó al Relleno Sanitario sin aviso y sin autorización de las Empresas Públicas de La Ceja. Suponemos, al igual que la conjetura del Edil, que si anuncia la visita, las Empresas se preparan para evitar este sinsabor.

"Sería lamentable que un proceso reconocido como modelo a nivel nacional e internacional se terminara debido a la suspensión del proceso", comentó Javier Chica, quien además invitó a la comunidad a continuar separando dichos residuos y depositarlos en las rutas establecidas para tal fin.

El Gerente anunció que el próximo lunes de pascua las Empresas Públicas de La Ceja retoma el proceso de producción de compostaje.

La Ceja ha sido reconocida en varias ocasiones por su proceso cultural de la separación de los residuos. En la región, es de los pocos municipios donde la comunidad separa adecuadamente los residuos orgánicos, inorgánicos (reciclaje) y el material inservible.

No hay comentarios:

Publicar un comentario