Lo anterior lo fundamentan en que según los registros técnicos, en las últimas semanas en la región las lluvias aumentaron en un 146% y el caudal de los ríos en un 346%. Situación que preocupa no solo a las autoridades sino a los pobladores, teniendo en cuenta que el Oriente es una región rica en agua.
Para el Oriente Antioqueño Rionegro es como una especie de modelo, no sólo por ser uno de los municipios más grandes en territorio y más poblados, con unos 105 mil habitantes, sino por su desarrollo económico, agrícola y empresarial.
Y haciendo uso de su fama, en esta emergencia invernal, Rionegro sigue siendo referente de región. En tan sólo tres semanas este municipio supera las 800 familias damnificadas (unas 3.200 personas), en su mayoría anegadas por el Río Negro.
Allí las lluvias caídas sobre el Valle de San Nicolás han llevado a que en por lo menos cuatro oportunidades este tradicional río se salga de su cauce y termine en las casas que se ubican cerca. Situación a la que se suma los deslizamientos y afectación de cultivos en zonas rurales.
Pero no sólo las casas están inundados. El comercio también está enlagunado. Aquí son por lo menos 130 locales comerciales los que han tenido que cerrar sus puertas y unos 6 cultivos de flores han perdido su producción”, indicó Alcides Tobón, alcalde de Rionegro.
Municipios como el Carmen de Viboral, El Retiro y La Ceja también sienten rigores del invierno, aunque con menor intensidad que en Rionegro. En el primero ya se declaró alerta roja, según se informó desde la Alcaldía de El Carmen, en este momento no hay una sola vía rural que no tenga problemas de derrumbes o pérdida de la banca. Situación que se empeora con las aguas perdidas que han provocado deslizamientos sobre viviendas y cultivos agrícolas.
En el retiro se declaró emergencia manifiesta por ola invernal, al menos 600 millones son necesarios para atender la emergencia. El último aguacero dejó una casa destruida y ocho inundadas, seis fincas con afectación, 12 personas con orden de reubicación. En el número de derrumbes en las vías ya se perdió la cuenta.
Y en La Ceja un deslizamiento de tierra sobre la vía que comunica hacia el municipio de Abejorral tiene afectados a varios campesinos. Se teme por los riegos en salud pública, pues al otro lado del derrumbe se encuentra ubicado el Relleno Sanitario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario