lunes, 4 de octubre de 2010

Sigamos haciendo el 'Tour de las R'.

Imagínese que un amigo suyo viene del exterior y usted le quiere dar un paseo para que conozca La Ceja. Prepárese para darle el tour de la R (Rezar, rumbiar o recorrer).

De seguro lo llevaría a conocer la Basílica, le mostrará las antiguedaes que hay en el Museo de la Capilla de Chiquinquirá, luego recorrerá el parque principal y fijo termina en el Billar o en el lugar de moda de la zona rosa. En La Ceja, infortunadamente, hay pocos lugares para visitar. La oferta de entretenimiento es muy pobre. La mayoría de los comerciantes quieren vender aguardiente y poner su música a todo volumen. Pocos innovan y ofrecen cosas interesantes.

Es lamentable, que un municipio como La Ceja, con tantas potencialidades, excelentes vías de acceso, cercano a la ciudad de Medellín, al Aeropuerto José María Córdoba y con un paisaje que envidiaría cualquier país europeo, no aproveche todas esas oportunidades para dinamizar su economía.

El turimo, según la Organización Mundial del Turismo, es la tercer fuente de ingreso en el mundo. En Colombia lo es después del petróleo y el carbón.

Mientras Guatapé, San Carlos, El Peñól y San Luís se han fortalecido en los últimos años. La Ceja sigue dependiendo de un sólo sector: las flores, con las consecuencias que ya todos conocemos. Necesitamos mejorar la economía local. Ofrecer más que rumba a quienes nos visitan.

Podríamos pensar, por ejemplo, en un alimento que nos caracterice y que se volvería una excusa para que muchos vengan. Las fincas de nuestros campesinos podrían convertirse en espacios para albergar a los turistas. Podemos implementar la práctica de deportes extremos en lugares como el Salto del Buey y el cerro El Capiro. Los comerciantes pueden mejorar sus cartas de comidas y licores. La Administración Municipal podría diseñar una estrategia de comunicaciones para vender la imagen de La Ceja ante el mundo y comprometerse en nombrar un buen funcionario para que coordine todas las acciones. En fin, nos quedaríamos un buen tiempo recolectando ideas para lograr que este sector tenga un nuevo aire.

Por ahora, cuando venga un amigo del extranjero, tocará darle el tour de la R. O lo que muchos hacemos, llevarlo a otros municipios, porque acá desafortunadamente hay poco que mostrar.

EDITORIAL
Comente este artículo, envíenos sus comentarios al correo entrecejadenuncias@gmail.com
Fotos: viajesdestinoantioquia.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario