jueves, 7 de abril de 2011

¿Quién regula las redes sociales?

Aún estamos aprendiendo a utilizar las redes sociales y ya hay quienes las usan para difamar, desacreditar o juzgar a las personas.

Esta semana, fuimos sorprendidos al observar que alguien, aparentemente desde un perfil falso, escribió en el muro del Candidato Gildardo Lopera, severos agravios contra este medio de comunicación y quienes participan en él.

Enterados de la situación, la campaña de Lopera ordenó una investigación, pues no conocen a la persona que publicaba los comentarios y ofrecieron disculpas, "Gildardo Lopera hace claridad que personas ajenas a la campaña vienen haciendo comentarios provocadores en el facebook sobre algunas personalidades del municipio, no he dado ninguna orden en ese sentido, y si alguna persona se sintió ofendida le pido disculpas", publicó en su perfil oficial el candidato.

Somos defensores a ultranza de la libertad de expresión y el derecho a la información, pero rechazamos categóricamente el uso de insultos y calificativos sin argumentos que varias personas andan realizando.

La Ceja no puede volver años atrás, donde panfletos circulaban por las calles desacreditando a todo el que se les atraviese.

Nuestro municipio se merece un debate serio y responsable de las propuestas de partidos y candidatos, que harán de La Ceja una mejor ciudad y que proyecten nuestro futuro.

No podemos permitir que anónimos desvíen el debate de las mejores ideas y perfiles. Debemos defender el derecho a opinar, pero no podemos tolerar que malintencionados desvíen la atención a lo verdaderamente importante.

En las redes sociales no todo se vale. Controlar qué se dice y cómo se dice es imposible para el Estado. Sólo nos queda una alternativa: cerrarle la puerta a quienes hacen mal uso de la herramienta tecnológica que más ha revolucionado al mundo moderno.

EDITORIAL
Entre Ceja y Ceja

No hay comentarios:

Publicar un comentario