Es muy común observar a las comunidades dando las gracias a los gobernantes por el trabajo que realizan. Como ciudadanos hemos perdido la confianza en los políticos al punto de sorprendernos cuando éstos hacen cualquier obra.
Hace unos días, la corporación La Ceja es gente honesta, le rindió un homenaje al Alcalde, Rubén Darío Bedoya por todas las gestiones que ha realizado por el municipio. Allí asistieron dirigentes políticos de su misma corriente y personas de la comunidad.
Aunque no asistimos propiamente a ese homenaje, el enterarnos de éste nos ha puesto a reflexionar sobre nuestro papel como ciudadanos y la forma como actuamos frente a diversas situaciones. ¿Porqué agradecer a un político por su trabajo, si esa es su obligación? Nos preguntamos.
En Inglaterra, por ejemplo, los ingleses pegaron el grito en el cielo porque con recursos del Estado iban a financiar la visita del Pontífice, lo que obligó a la Iglesia Católica a cobrar la entrada a algunos de los eventos religiosos. No vamos muy lejos. En Guarne, la comunidad protestó porque la Alcaldía se gastó cerca de 400 millones de pesos en un parque lineal de un kilómetro. En La Ceja, se gastaron más del doble y nadie dijo nada.
En Inglaterra, por ejemplo, los ingleses pegaron el grito en el cielo porque con recursos del Estado iban a financiar la visita del Pontífice, lo que obligó a la Iglesia Católica a cobrar la entrada a algunos de los eventos religiosos. No vamos muy lejos. En Guarne, la comunidad protestó porque la Alcaldía se gastó cerca de 400 millones de pesos en un parque lineal de un kilómetro. En La Ceja, se gastaron más del doble y nadie dijo nada.
La Ceja es un municipio atípico para implementar todo tipo de procesos de participación ciudadana. Los políticos no le caminan a esas propuestas. Tal vez porque no quieren que la misma comunidad se apropie de su papel como ciudadanos y no controlen a los gobernantes sobre los gastos que hacen. Sino, pregúntenle a Prodepaz, Conciudadanía y a decenas de organizaciones sociales que han querido implementar este tipo de procesos en la localidad y no han podido. La gente no va a las capacitaciones y poco apoyo se recibe de la Administración Municipal.
Por eso, antes que agradecer a un Alcalde por determinada obra debemos ser conscientes que ese es su deber, buscar el progreso de todo un pueblo. No lo está haciendo con su plata. Lo hace con recursos que todos aportamos a través de nuestros impuestos. Esa es la obligación de él y la de todos los gobernantes que elegimos.
Por eso, no estoy de acuerdo con 'endiosar' a los políticos cuando hacen una obra o buena gestión. Repito, esa es su obligación.
Por eso debemos pensar siempre en elegir a personas que tengan una visión distinta, lejana a los interéses políticos y preocupadas por el bienestar de todo un pueblo. Entre todos podemos.
Por eso, antes que agradecer a un Alcalde por determinada obra debemos ser conscientes que ese es su deber, buscar el progreso de todo un pueblo. No lo está haciendo con su plata. Lo hace con recursos que todos aportamos a través de nuestros impuestos. Esa es la obligación de él y la de todos los gobernantes que elegimos.
Por eso, no estoy de acuerdo con 'endiosar' a los políticos cuando hacen una obra o buena gestión. Repito, esa es su obligación.
Por eso debemos pensar siempre en elegir a personas que tengan una visión distinta, lejana a los interéses políticos y preocupadas por el bienestar de todo un pueblo. Entre todos podemos.
Editorial
Si usted tiene un comentario sobre este tema, envíenos su comentario al correo electrónico entrecejadenuncias@gmail.com
Si usted tiene un comentario sobre este tema, envíenos su comentario al correo electrónico entrecejadenuncias@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario