martes, 19 de octubre de 2010

Se quejan por la caída del dolar, pero dan donaciones a políticos

El domingo pasado el columnista de Semana, Daniel Coronell demostró el apoyo que gremios como Asocolflores le hicieron a Andrés Felipe Arias en su campaña para ser candidato a la presidencia por el partido Conservador.

Coronell da cuenta de una circular que Marcos Alberto Ossa Giraldo, Gerente regional de Asocolflores le envió a todos sus asociados para que entregaran aportes de 5, 2 o un millón de pesos, según un cuadro que les envió el 19 de mayo del año pasado.

Ese mismo funcionario (Ossa Giraldo), días después, se quejaba de la revaluación del peso y mostraba como ejemplo la quiebra de una empresa tan emblemática como Exportaciones Bochica. Ese mismo discurso se le escucha constantemente por donde va. Mientras pide ayudas del Gobierno, como subsidios para salvar de la quiebra a varias empresas, envía correos a los empresarios de flores, la mayoría del Oriente Antioqueño para apoyar a los políticos.

Uno no sabe ya que pensar. Es tanta la explotación y la incertidumbre en este sector, que lo mejor que podría hacer La Ceja es dejar de depender de las flores.

Vemos pasivos como cierran y cierran cultivos. No hacemos nada cuando operarios agrícolas (trabajadores de cultivos) denuncian abusos y acoso laboral de parte de las directivas de la multinacional Falcon Farms, propietaria de las fincas Ana María y La Isabelita (que ha propósito menciona Coronell como beneficiario de créditos que no se pagarán por valor de 13 mil millones de pesos). Todos nos vanagloriamos de ser un municipio floricultor, incluso hasta fiesta tenemos, pero pocos han propuesto una verdadera solución a esta problemática.

No desconocemos que muchos empresarios han contribuído con el desarrollo del municipio. Hemos crecido gracias al empleo que ellos han brindado. Pero no podemos seguir cayendo en el juego de un gremio que mientras se queja de la caída del dolar, le da donaciones a los políticos que les dan los subsidios o créditos, mientras los más perjudicados, los trabajadores cejeños se quedan sin empleo.

Foto: cortesía Elizabeth Restrepo- http://periodismoj.blogspot.com/

EDITORIAL
Comente este artículo. Escríbanos a entrecejadenuncias@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario