jueves, 3 de febrero de 2011

Empleo: debilidad de la actual Administración

El Plan de Desarrollo “Gente que hace ciudad” es la carta de navegación del actual Gobierno. Allí están incluidos todos los programas y proyectos que el Alcalde debe ejecutar durante su mandato.

Planear significa trazar un futuro. La Ceja ha tomado un nuevo rumbo desde hace algo más de 10 años. Dejamos de ser un pueblo para convertirnos en una pequeña ciudad. Nuevas personas y culturas habitan ahora nuestro territorio. Hemos crecido en extensión, en vías, en obras de infraestructura pero también en problemas sociales como el desempleo y la inseguridad.

Una de las debilidades de la Administración “La Ceja es gente honesta” es la carencia de programas que ayuden a dinamizar nuestra economía y por ende generar empleo.

Tomando como modelo el actual Plan, vemos que la línea 2, “Desarrollo Empresarial y turístico”, se encuentra muy atrasada en su ejecución.

Por ejemplo, la promesa de tener una Secretaria de Empleo y Asuntos Empresariales se ha cumplido a medias. Actualmente funciona la Oficina de iniciativas locales que sirve de puente entre la oficina de empleo del SENA y el Municipio y no una dependencia con funcionarios competentes que se encarguen de ejecutar el Plan Estratégico para la generación de empleo y empresa. El tema pasó a un segundo plano.

Otra de las metas del Plan es el fortalecimiento del sector comercial como gremio. Para nadie es un secreto las diferencias que ha tenido nuestro actual Alcalde con los comerciantes. Algunos, que solicitaron omitir su nombre contaron que no les ofrecen garantías efectivas de seguridad (varios de ellos han muerto a manos de delincuentes) y poco se tienen en cuenta para fortalecerlos. Al contrario, muchos están pensando en cerrar pues no aguantan las presiones de Rubén Bedoya y que los clientes ya poco los visitan.

La promoción de espacios de intercambios comerciales con ciudades del extranjero y los convenios de hermandad con otros países se limitan a algunos viajes al exterior del actual burgomaestre a Europa. Ninguno de los viajes ha beneficiado a los empresarios del municipio.

La creación de una entidad de fomento a industrias culturales y de la Corporación de Ferias de La Ceja “Corceja” quedaron en el limbo. En este sentido, la mayor parte de la plata se la gastaron en las Fiestas del Toldo y de las Flores como si con la cantidad de personas que nos visitan en el puente de la raza y, lo que gastan en estas fechas, tuviesen nuestros comerciantes para sostenerse durante el año.

El municipio proyectó la generación de espacios y sitios de interés turístico, pero la construcción del Plan de Turismo quedó en manos de un abogado poco conocedor del tema. Incluso es tal el compromiso de dicho funcionario con el turismo que dejó tirado su puesto en octubre para buscar presuntamente una curul en el próximo Concejo.

En fin, no alcanzarían estas líneas para describir las pocas gestiones que esta Administración Municipal ha dejado de realizar en materia de generación de empleo. Lo que se ha hecho es muy poco para la gran problemática que existe actualmente. Un tema tan prioritario ha estado olvidado por esta Administración.

Si en vez de invertir recursos en obras de concreto le dedicáramos una buena cantidad del presupuesto en programas sociales, las cosas serían distintas. El empleo no puede seguir siendo la cenicienta en La Ceja. Ya las flores nos dieron el primer campanazo. Debemos actuar pronto.

Mientras tanto es bueno preguntarle al Alcalde, ¿cuántos empleos ha generado en La Ceja después de gastarse más de 400 millones de pesos en programas turísticos y de empleo en lo que va corrido de su mandato?


EDITORIAL

No hay comentarios:

Publicar un comentario