
Lo que comenzó como una pasión para Willy Alzate, hoy es todo un estilo de vida para este jóven comunicador. Domina las redes sociales como ninguna otra persona en la región. Tiene un grupo de facebook donde 23.645 personas del Oriente Antioqueño debaten temas de interés regional y una cuenta de twitter con más de mil seguidores que constantemente actualiza con hechos informativos de la zona.
"Llevo dos años en esto de las redes sociales, acá hay mucho futuro. En el mundo en que estamos hay más internet, las redes sociales están transformando el mundo, lo vimos ahora en Egipto", expresó Willy, que incluso el año pasado resultó ganador del Premio Orlando López a la comunicación en la categoría twitter.
Piensa Alzate, quien también es estudiante de séptimo semestre de comunicación social de la Universidad Católica de Oriente que la gente, los estudiantes, las empresas tienen que estar preparados para asumir ese cambio social que generan en nuestra cultura las redes sociales.
Pero para muchos de sus amigos ha pasado desapercibido en los últimos días el trabajo de capacitación que silenciosamente ha venido realizando Willy con el ex Presidente, Álvaro Uribe Vélez, “Actualizarme, tarea difícil. Willy Alzate, estudiante de comunicaciones y trabajador incansable en medios de comunicación me está enseñando cómo usar diferentes herramientas de twitter como los videos”, expresó Uribe en su cuenta.
Hace varias semanas, Willy quién comparte su tiempo entre las redes sociales, su trabajo de locutor - control en la cadena radial RCN en Rionegro y la Universidad, viaja hasta la finca de los Uribe Vélez en Llanogrande para capacitar al expresidente en el manejo del twitter, es tal la cercanía del comunicador con Uribe, que mientras daba esta improvisada entrevista recibió una comunicación del ex-presidente donde lo convoca de nuevo a su finca en Llanogrande para que siga con sus clases de twitter.
Desde que dejó el poder, Uribe ha mantenido un contacto permanente con sus seguidores y periodistas a través de su cuenta de twitter, que actualiza constantemente desde el lugar donde se encuentre.
Muy merecido el artículo y el reconocimiento que le hacen a un hombre, de los de trabajo arduo, desinteresado y constante... Las mejores y éxitos en todo lo que venga en su vida personal, laboral y en los retos profesionales que se embarque. !!!
ResponderEliminarUn orgullo para el programa de Comunicación Social de la UCO. Aunque, hay varios comunicadores universitarios haciendo historia en las organizaciones de la región desde ya.
ResponderEliminarTe auguro cosas maravilosas,Willy. Buen perfil periodístico, Ricardo.